NOS VAMOS A LA EXPO SOSTENIBLE
Entre el 8 y el 11 de junio tendrá lugar la Expo Sostenible, en el Antel Arena. En ese espacio, se podrá disfrutar de distintas actividades y propuestas que, desde múltiples perspectivas, abordan la agenda sostenible. El viernes 9, entre las 14 y las 15, en la Sala Ceibo, tendrá lugar la mesa redonda “Gestión de Residuos en Zonas francas, puertos y aeropuertos: hacia una economía circular en Uruguay”. La actividad organizada por Facal y Cía, Werba y REPAPEL, pone sobre la mesa la normativa recientemente aprobada por el Ministerio de Ambiente en articulación con la Dirección Nacional de Aduanas que …
DOS ORIENTALES SE SALUDAN: A 35 AÑOS DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE URUGUAY Y CHINA
El pasado 10 de mayo en las instalaciones de la Cámara Mercantil, se realizó el acto conmemorativo del 35º aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Uruguay y la R. P. China y de los 37 años de la fundación de la cámara. El encuentro contó con las disertaciones de los Sres. Ex Presidente de la República Dr. Julio Maria Sanguinetti y Ex Canciller Cr. Enrique Iglesias, notables protagonistas de la construcción y del inicio de los vínculos bilaterales. Del evento participaron también el Sr. Min. Interino Nicolás Albertoni y el Sr. Emb. Wang Gang. Nuestro director Leonardo Couto, …
SUSTAINABLE NORDICS (ARGENTINA)
El martes 28 de marzo en el MALBA, se llevó a cabo una nueva edición del seminario “Sustainable Nordics 2023”, organizado por las embajadas de países nórdicos en en cooperación con las empresas nórdicas Epiroc, Escandinavia del Plata, Hydro, Nokia, Novo Nordisk, Odfjell Terminals, ReOrbit, Sandvik, Scania, Vestas, Volvo Trucks & Buses, Wärtsilä y Yara. El seminario se focalizó en presentar las soluciones que implementan las empresas nórdicas que operan en Argentina, con el propósito de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Leonardo Couto en su calidad de Cónsul Honorario de Suecia en Uruguay , tuvo la oportunidad de …
SERVICIOS IN HOUSE
SERVICIOS IN HOUSE En un mercado de alta complejidad y volatilidad, las empresas precisan cada vez más enfocarse en sus áreas de negocio específicas. Los procesos de comercio exterior y aduanas, regulados por normativas y prácticas en constante revisión, requieren de un alto estándar de cumplimiento y de una actualización permanente. Muchas empresas eligen tercerizar algunas de sus operaciones de comercio exterior en agentes calificados que se ocupen integralmente de estas gestiones. Desde Facal y Cía implementamos el modelo “in House”. Ofrecemos un servicio completo para la gestión aduanera, de manera coordinada con los procesos internos de la compañía. Esta …
INNOVACIÓN Y TRADICIÓN
INNOVACIÓN Y TRADICIÓN La tecnología está cambiando profundamente las formas de hacer comercio. La aplicación de robótica o de inteligencia artificial contribuye con el manejo eficiente de depósitos, terminales y plantas industriales; permitiendo consolidar un comercio más eficiente, inclusivo y sostenible. Por su capacidad de generar valor y por las ventajas competitivas que produce, la adopción de la tecnología en la gestión comercial se impone como un elemento definitorio para las organizaciones que operan en el mercado internacional. Sin embargo, las empresas no dependen únicamente de su capacidad de innovar y desarrollar tecnología. El principal desafío, está en la coordinación …
GESTIÓN DE RESIDUOS
GESTIÓN DE RESIDUOS Durante los procesos industriales y administrativos, las organizaciones producimos una diversa cantidad de residuos. Lo que en apariencia es un simple desperdicio puede ser reciclado y convertido en materia prima para que otras organizaciones lo utilicen y transformen en nuevos productos. El reciclaje contribuye a la generación de una economía circular, aporta valor a la cadena productiva y cuida de la comunidad y de su entorno. Si tu empresa opera en zonas francas, puertos o aeropuertos libres la gestión del reciclaje es ahora un poco más sencilla. La normativa recientemente aprobada por el Ministerio de Ambiente en …
LA PUERTA Y LA REGIÓN
LA PUERTA Y LA REGIÓN La industria Farmacéutica ha destacado el potencial de Uruguay como HUB logístico. Nuestro país, cuenta con acceso multimodal y se ha posicionado como la puerta de entrada a la región. La terminal de cargas Aeroportuaria –MVD Farma Hub– especializada en la cadena de suministro de productos farmacéuticos, cumple con los más altos estándares de seguridad y calidad que exige la industria. El régimen de Aeropuerto Libre resulta un marco legal óptimo para la promoción de la distribución regional. Algunas de las principales compañías farmacéuticas del mundo han elegido operar desde Uruguay. En Facal y Cía …
PESCAR FUERA DE LA PECERA
PESCAR FUERA DE LA PESCERA En nuestra actividad habitual como agentes de comercio exterior, encontramos casos de engaño a compradores de mercaderías en el exterior. El famoso “fishing” o “expedición de pesca”, continúa dando rédito a quienes logran interferir entre las partes de una operación, principalmente cuando no hay un conocimiento en profundidad entre las empresas que mantienen la relación comercial. Desde Facal y Cía queremos darte algunos consejos para que puedas estar atento y detectar tempranamente cualquier irregularidad: • Prestá atención a cualquier cambio de regla durante la negociación comercial y especialmente sospechá: • Si te solicitan cambios en …
LA GESTIÓN DE LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL
LA GESTIÓN DE LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL En la cadena de suministros de bienes, encontramos diversas opciones para las condiciones de compra y venta internacional. Por eso, desde Facal y Cía te brindamos algunos consejos para que puedas optimizar la gestión del proceso: • Procurá siempre verificar que la información sobre tus productos sea certera, correcta y completa. • Prestá especial atención al detalle técnico y a las unidades de medidas. • Conocé las condiciones de envase y empaque para el transporte internacional y definí el medio de transporte adecuado para esas características. En FACAL & CIA. acompañamos a nuestros …
RECERTIFICAMOS COMO OPERADORES ECONÓMICOS CALIFICADOS
El miércoles 21 de diciembre recibimos nuestra segunda recertificación al programa de Operador Económico Calificado. Nuestra empresa inició su participación en el año 2016 y desde entonces venimos trabajando con convicción y compromiso para cumplir con los más altos estándares de seguridad y calidad que fija la norma. Estamos muy orgullosos de los logros obtenidos y de los impactos positivos que esta implementación ha generado en nuestro modo de funcionar. Agradecemos especialmente el acompañamiento del equipo OEC de DNA en todos estos años. Vamos por más! …