Cimientos, reconocimientos y esperanzas
El pasado 17 de octubre se realizó la ceremonia de reconocimiento a socios y comunicación del reporte anual de la organización Cimientos, para los afiliados al programa. El evento contó con la presencia de Zelmira May del Programa Educación UNESCO y con Inspectores de CES, Directores de los Centros Educativos y donantes. Para Facal, es un privilegio formar parte del proyecto y contribuir, con un pequeño granito de arena, para el futuro educativos de los jóvenes que más lo necesitan. …
Nuestra participación para la megaproducción «Conquest»
Durante los días 14, 15, 16 y 17 de setiembre se rodaron en la Plaza Independencia, escenas para la magaproducción internacional «Conquest», serie de ficción de la plataforma Netflix. Mariana Secco, representante local de la productora (Salado Media), afirmó que gracias al mayor estímulo que estará recibiendo el sector audiovisual está aumentando el interés para realizar rodajes en nuestro país. «Hoy los productores que buscan plazas para filmar están fijándose básicamente en incentivos fiscales», observó. En este sentido, el Programa Uruguay Audiovisual, constituye una herramienta clave para generar una marca distintiva en el sector permitiendo promover la llegada de este …
Delegación de CCPIT Guangdong visitó Uruguay
Del 6 al 8 de setiembre 2019 visitó Uruguay una comitiva de CCPIT Guangdong, en el marco de una gira que también incluyó Argentina y Brasil. En la tarde del 6 de setiembre el grupo fue recibido por el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Uruguay – R. P. China. Durante el encuentro las partes destacaron la histórica vinculación bilateral; las autoridades de la cámara, representadas por el Presidente Gabriel Rozman, los directivos Leonardo Couto, Nicolás Potrie y Facundo Ruvira y la Secretaria Fátima Fierro, brindaron la bienvenida a los visitantes, celebrando la fortaleza de las relaciones de amistad …
Uruguay y los Nórdicos: coincidencias, diferencias y un camino por recorrer
El jueves 12 de setiembre tuvo lugar una instancia de intercambio entre nuestro país con Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. La actividad , organizada por la Cámara Uruguay – Países Nórdicos, estuvo orientada a conocer sobre la cultura y los valores que distinguen a los escandinavos y que resulta relevante conocer a la hora de planificar negocios con esos países. La apertura del evento estuvo a cargo de José Luis Echeverría Petit, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, que brindó sus instalaciones para la realización del taller y que es un socio estratégico de la CAUN …
Sexta jornada de derecho aduanero
El pasado viernes 16 de agosto tuvo lugar la Sexta Jornada de Derecho Aduanero. En esta nueva edición, el sector público, privado y académico se dieron cita para analizar y debatir sobre distintos aspectos normativos que inciden en el comercio exterior. La jornada se organizó a través de cuatro paneles que abordaron la relación jurídico-aduanera; las bases conceptuales del infraccional aduanero; el elemento subjetivo en el derecho aduanero sancionatorio y la justicia aduanera. Estos encuentros promueven el intercambio de visiones y opiniones técnicas entre los actores clave del comercio internacional, quienes, desde el ámbito académico, procuran soluciones prácticas para los …
Lanzamiento de régimen simplificado de exportaciones para micro y pequeñas empresas
El pasado viernes 9 de agosto, en la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU), se realizó el lanzamiento de la plataforma TU EXPORTA, un nuevo régimen simplificado de exportaciones, que reduce trámites y costos para las operaciones de micro y pequeñas empresas que no superen los USD 2.000. Participaron del lanzamiento: el Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori; el Ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi; el Secretario de Transformación Productiva y Competitividad, Álvaro Ons; el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula; el Presidente de ADAU, Gerardo Ramis; y la Presidente de UEU, Andrea Roth. …
Charla sobre el Mercosur – Unión Europea
Este jueves 8 de agosto, tuvo lugar una charla sobre el acuerdo Mercosur- Unión Europea organizada por Facal & Cía, Guyer & Regules y Grant Thornton. Juan Labraga, director de la Asesoría Política Comercial del MEF y negociador por Uruguay, e Ignacio Munyo, analista macro económico e integrante del estudio Grant Thornton, fueron los invitados a debatir sobre este histórico acuerdo. Leonardo Couto, director de Facal & Cía y Javier Otegui, socio de Guyer & Regules, realizaron preguntas guía a los expositores quienes, a lo largo de dos horas, recorrieron los alcances del acuerdo desde las más variadas aristas. Labraga …
Nuevo régimen de exportaciones para micro y pequeñas empresas
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 19.765, a través de la que se crea un régimen especial de exportaciones de micro y pequeñas empresas. Al respecto cabe destacar: – A través de este régimen se permite la exportación definitiva, exenta del pago de todo tributo, de mercadería cuyo “valor de factura de exportación” no exceda los USD 2.000. – Las operaciones mencionadas deben ser llevadas a cabo por empresas exportadoras que califiquen como micro o pequeñas empresas. La definición formal de PYME dentro de nuestro país fue establecida en los Decretos Nº 54/92 del 7 de febrero de 1992 …
20 años no es nada… Se firmó el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El pasado viernes 28 de junio, después de 20 años de negociaciones, se firmó el histórico acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) que abre una nueva etapa para la inserción económico – comercial de los países parte. Se trata de un hecho histórico, porque representa uno de los acuerdos más importantes a nivel global, creando un mercado de bienes y servicios de 800 millones de consumidores y casi una cuarta parte del PBI mundial. El acuerdo consiguió plazos extensos para la entrada en vigor de las mejoras arancelarias, lo que permite continuar el programa de transformación productiva …
Renovación de autoridades en la Cámara de Comercio Uruguay – R.P. China
El 17 de junio de 2019 en la sede de la Cámara de Comercio Uruguay – R. P. China tuvo lugar la asunción de las nuevas autoridades institucionales. En el acto de toma de posesión de los cargos el Presidente Sr. Gabriel Rozman dio la bienvenida a los integrantes de la Comisión Directiva que conducirá a la institución durante el periodo 2019 / 2022. Como presidente, continua en el cargo Gabriel Rozaman (Zonamerica), en la vicepresidencia Pedro Otegui (Lanas Trinidad), como secretario Leonardo Couto (Facal & Cía), tesorero Nicolás Potrie (Tafirel) y como vocales los señores Eduadro Pietra (Central lanera …